Es un método de dibujo geométrico, por medio del cual una imagen se puede proyectar en un plano, de una forma muy similar a como la vería el ojo humano o una cámara fotográfica desde un punto de vista determinado, y mirando hacia otro punto llamado punto de fuga donde convergen algunas líneas.
Existen diferentes nombres según la finalidad del dibujo en perspectiva y el autor, pero en general se dividen en tres tipos principales: a un punto, a dos puntos y a tres puntos, llamada esta última en ocasiones “vista aérea.”
- Perspectiva a un punto, consiste en dirigir hacia un solo punto, llamado punto de fuga, todas las líneas laterales mientras que las caras frontales tienen líneas horizontales paralelas.
- Perspectiva a dos puntos, consiste en un objeto visto frente a una arista de tal manera que sus caras lateral y superior tienen sus líneas en dirección a un punto extremo a ese lado de la lámina, y su otra cara lateral aunada a la superior convergen en un segundo punto de fuga hacia ese lado de la lámina.
Se pueden utilizar puntos lejanos fuera del espacio del dibujo.
- Podemos utilizar la cara inferior en lugar de la superior cuando el objeto es visto por la parte de abajo, como puede verse en la siguiente figura:
- Perspectiva a tres puntos, es el dibujo que nos muestra tres caras de un objeto y se colocan tres puntos de fuga; también se le llama vista aérea porque es muy útil para el dibujo de “panorámicas” de edificios o de ciudades enteras.