Plantel prof. Ernesto López Riesgo
Hermosillo, Sonora.

Por: Ing. civil, Jesús Alfonso Gil Armenta.
Prof. de la asignatura de: Elabora de Forma Manual los Planos de una Casa Habitación.
Email: jesus.gila@cobachsonora.edu.mx

INTRODUCCIÓN


INTRODUCCIÓN

Cuando se elabora un plano arquitectónico, este muestra las áreas que ocuparan cada una de las partes que integrarán el edificio que se pretende construir. Para representar algunos otros es necesario también dar a conocer su volumen.

En el dibujo técnico (se constructivo o arquitectónico) se emplean distintas técnicas para presentar el volumen de los cuerpos que se dibujan, es decir, se realiza en dibujo utilizando tres dimensiones. A la técnica para lograr este tipo de dibujo se lo conoce como proyección.

Existen varias técnicas para realizar una proyección, entre ellas tenemos la ortogonal, las axonométricas y las perspectivas.

En este blog describiremos estos tres tipos, ya que son las que se recomiendan en el programa de la asignatura de 4to semestre “Elabora de Forma Manual los Planos de una Casa Habitación” de la capacitación de técnicas de construcción.

sábado, 14 de febrero de 2015

Proyección ortográfica u ortogonal

Ésta es la forma de dibujar correctamente lo que vemos según las raíces de la palabra “orto” que significa bien o correcto y “graphos” que significa escritura o gráficos.

Con frecuencia sólo son necesarias dos vistas para describir la forma de un objeto.

Por esta razón se utilizan frecuentemente las vistas frontal y superior o las vistas frontal y lateral derecha; sin embargo, a veces, cuando el objeto es muy irregular, se utilizan tres o más vistas; la cantidad máxima es seis porque son las caras de un cubo imaginario o de cristal por donde lo vemos.

Este es un ejemplo de un dibujo en proyección ortográfica también llamada ortogonal.



Como puede verse, son las caras acomodadas y relacionadas como si se tratara de una caja que envuelve a la figura y la hemos desplegado.

La línea de abatimiento consiste en un método para construir la tercera vista, una vez que se establecen dos de ellas.

21 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este al igual te permite ver de diferente forma el.dibujo ya sea su vista superior y lateral, de igual manera la podras ver como quedara por todos sus lados ya formado bien el dibujo

    ResponderEliminar
  3. En esta forma de dibujo tienes mas posibilidades de ver el dibujo desde todas sus caras, ya depende de que vista empieces o cual es la vista que se quiere ver.

    ResponderEliminar
  4. Las proyecciones te permiten ver el volumen como a subes también te muestra los ángulos de cada una de ellas y los espacios que estas ocupan.
    Hernández Loy Víctor Hugo 407M

    ResponderEliminar
  5. Esto te ayuda a saber como quedara el dibujo ya sea superiormente y frontalmente

    ResponderEliminar
  6. Dependiendo del ángulo del que queramos ver la figura es la proyección que se utilizará

    López Daniel Mayra Cecilia 407 M

    ResponderEliminar
  7. Este al igual te permite ver de diferente forma el.dibujo ya sea su vista superior y lateral, de igual manera la podras ver como quedara por todos sus lados ya formado bien el dibujo

    Urquijo Figueroa Abraham Enrique 407m

    ResponderEliminar
  8. Esta forma de dibujo te permite barbarse el dibujo en tercera mencionan,tambien te permite observar los rasgos importantes de el dibujo

    ResponderEliminar
  9. Esta proyección ortográfica u ortogonal nos permite ver de distintos ángulos que esto nos permite describir la forma de un objecto y ser mas precisos.
    Sánchez Valencia Antonio 407 M

    ResponderEliminar
  10. Esta proyección nos permite hacer de una manera mas correctamente, ademas de fácil el plano o diseño que se este realizando dándonos la oportunidad de ver en diferentes perspectivas los lados o caras de lo que se este haciendo.
    María Teresa Martínez Salcido 407 Matutino

    ResponderEliminar
  11. La proyección ésta nos permite ver como es el objeto que se está dibujando de manera real o correcta es decir que podemos verlo tal como es sin ningún tipo de ángulo. De este modo podemos apreciar mejor los lados de los dibujos así como la vista superior.
    Franco Rojero S. Raquel 407m

    ResponderEliminar
  12. En una proyección dada, se pueden determinar de uno a tres puntos de fuga para representar las tres direcciones ortogonales correspondientes a los tres ejes espaciales XYZ, según se mantengan paralelas al plano de proyección o se intersequen con él. Estos tres ejes se pueden imaginar como las aristas de un ortoedro o un cubo.

    Ramirez Ramirez Anette Michel 407m.

    ResponderEliminar
  13. Esta proyección permite ver la figura de todas dimensiones (frontal, lateral, superior, etc..) y por ello logra mejor perspectiva.
    Villanueva Cruz Sheila del Rosario. 407-M.

    ResponderEliminar
  14. Es un proyección en la cual podemos apreciar los diferentes angulos, caras o sombra de la figura dada como también el volumen y sus dimensiones.

    RAMIREZ MACEN RAUL ESTEBAN 407M

    ResponderEliminar
  15. dibujar en proyeccion permite apreciar la figura de diferentes angulos depende si es de una,dos o tres fugas

    ResponderEliminar
  16. Permite ver dicha figura en sus dimensiones, para poder apreciar mejor la figura en sus diferentes angulos.
    Ibarra Corrales María Fernanda 407M.

    ResponderEliminar
  17. me llama mucho la atención como da cada detalle, ahora con las perspectivas de puntos de fuga que hicimos en clase , me facilita mucho mas entender los angulos y eso depende de las fugas

    ResponderEliminar
  18. En los proyectos o planos arquitectónicos te permite ver las diferentes dimensiones de los objetos, cuartos,edificaciones, etc. viéndose de diferentes ángulos y otras perspectivas. Es mas fácil apreciar las cosas y se explica mejor para al momento de acomodar, amueblar o ver que se pondrá sabremos como se vera de varios puntos.
    Se aprecian las figuras de varios puntos.
    .
    Castelo Bayardi Aranza 406 V

    ResponderEliminar
  19. wow está muy padre todo eso de las caras , de la caja de cristal, es algo muy interesante ,como se hace ese tipo de dibujo y creo pensar que ese es el tipo de proyeccion más usado para hacer planos , como hemos estado trabajando en este tipo de planos, hemos hecho este procedimiento,muy correcto.

    ResponderEliminar
  20. Esta proyección es muy importante para tener una mejor proyección de un plano arquitectónico. Carolina López Cuéllar Zazueta 407m.

    ResponderEliminar