Se llama proyección axonométrica a una vista proyectada en donde las líneas de observación son perpendiculares al plano de proyección, pero en la cual las tres caras de un objeto rectangular están inclinadas con respecto a éste.
Los dibujos axonométricos se clasifican en tres tipos: Dimétrico, Trimétrico e Isométrico.
- En los dibujos dimétricos, dos de los tres ejes y las caras principales del objeto tienen la misma inclinación respecto al plano de proyección, es decir, los tres ejes auxiliares forman dos ángulos iguales y uno desigual.
- Dibujos trimétricos, donde las tres caras y los ejes del objeto forman ángulos diferentes con respecto al plano de proyección y, por tanto, no existe ningún ángulo igual a otro entre los ejes auxiliares.
- Dibujos Isométricos, donde los tres ejes y las caras principales del objeto tienen la misma inclinación con respecto al plano de proyección, es decir, los ángulos que forman entre sí los ejes auxiliares son iguales o sea 120 grados cada uno.
De los tres tipos de proyecciones axonométricas, ninguno es real o verdadero, el dibujo de cualquiera de ellas resulta distorsionado en mayor o menor grado, es decir, a la vista nos parece irreal, pero sus dimensiones nos permiten trabajar en forma satisfactoria, en particular con la isométrica, que es la más utilizada.
Irvin Madrid Vidal 407 Matutino
ResponderEliminarSon importantes ya que puedes ver el dibujo de tres lados diferentes aplicandole un angulo para asi poderlo ver bien como su nombre lo dice.
ResponderEliminarDe alguna forma poder ber la figura con diferentes posiciones aun que eyas no sean reales en las precentaciones
ResponderEliminarDe alguna forma poder ber la figura con diferentes posiciones aun que eyas no sean reales en las precentaciones
ResponderEliminarEste tipo de trabajo es interesante ya que tienes tres tipos de opciones para mostrarlo y sobre todo para poder observar el angulo deseado, esto es muy bueno ya suena muy llamativo para presentar un trabajo.
ResponderEliminarEste tipo de dibujos te muestran los ángulos de cada lado también da diferentes dimensiones de cada ángulos proyectados.
ResponderEliminarHernández Loy Víctor Hugo 407M
Esto te muestra los angulos digerentes a los que se puede observar un dibujo o figura, sus grados pueden bariar
ResponderEliminarHuerta Zupo Julian 407 M
Es bueno que sepamos de que manera podemos ver un dibujo desde distintos ángulos.
ResponderEliminarLópez Daniel Mayra Cecilia 407M
De alguna forma poder ber la figura con diferentes posiciones aun que eyas no sean reales en las precentaciones
ResponderEliminarUrquijo Figueroa Abraham Enrique 407m
Estas proyecciones nos permiten ver las posiciones de diferentes ángulos permitiendo trabajar mas fácil y sencillo.
ResponderEliminarMaría Teresa Martínez Salcido 407 Matutino
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste tipo de proyecciones nos permite apreciar nuestro dibujo en diferentes ángulos logrando así una mejor visualización de este.
ResponderEliminarFranco Rojero S. Raquel 407m
Proyecciones que ejercen dimensiones que facilitan el trabajo de ello.
ResponderEliminarVillanueva Cruz Sheila del Rosario. 407-M.
en este tipo de proyecciones no se nota mucha diferencia entre si , ya que solo va distorcionandose cada vez más el dibujo , sin embargo estos se pueden utilizar aun asi que se vean raros, como dice en el texto anterior que el más utilizado es el isometrico, segun mi punto de vista es por que es el que tiene mejores angulos.
ResponderEliminar406 V
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSon importantes ya que puedes ver el dibujo de tres lados diferentes aplicándole un angulo para así poderlo ver bien. Tiene tres opciones para mostrar el plano de tres maneras diferentes y para observar el angulo deseado.Sus grados pueden variar ya que se observan de diferentes perspectivas. Es importante ver el proyecto de diferentes perspectivas.
ResponderEliminarCastelo Bayardi Aranza 406 V
Estas proyecciones nos permiten visualizar un dibujo desde sus diferentes ejes y caras. Carolina López Cuéllar 407 m.
ResponderEliminar